ENTREVISTA
Dr. Roberto Somocurcio

El Dr. Roberto Somocurcio es pediatra desde el año 2009, hizo su residencia en el Hospital Central de la fuerza Aérea de Perú y comenzó a atender de forma privada en la Clínica Angloamericana; sin embargo, también ejerció en el sector público. Trabajó en hospitales como el Hospital Militar Central y el Hospital del Ministerio de Salud de una provincia de Lima, también se dedicó a la emergencia pediátrica y consultas ambulatorias.

Dr Roberto somocurcio

Dr. Roberto Somocurcio

"En lo personal, he decidido mantener los atendimientos vía Telemedicina cuando la cuarentena pase y espero que sea a través de Doctoralia, porque definitivamente me da mucha más libertad, paso más tiempo en mi casa y me encanta que hay cosas que puedo resolver con la telemedicina”.

Ver perfil

Durante su trayectoria ha realizado diferentes diplomados, dentro de estos están: Diplomado en Puericultura y Nutrición Infantil, realizado en la Sociedad Colombiana de Pediatría; Diplomado en Lactancia Materna y Crianza, y  un Diplomado en Nutrición Infantil, los dos últimos realizado es España. Paralelamente, se dedicó a ser comunicador a través de su página web y redes sociales (Facebook, Youtube e instagram) @pediatraypapa, en las cuales tiene bastantes seguidores y por medio de estas, su objetivo principal es comunicarse con los padres, para orientarles y empoderarles en la crianza de sus hijos.

El Dr. Roberto también escribió 2 libros, el primero lo llamó “Bienvenido ñam nãm”, y se trata de un libro de alimentación complementaria, y un segundo libro llamado “Mamá mándalos a volar”  en el cual trata temas sobre crianza y mitos de maternidad. 

En esta entrevista, el especialista nos cuenta cómo ha sido su experiencia al implementar la Telemedicina en la pediatría y cómo cree que esta nueva modalidad ha contribuido para orientar a los pacientes durante el distanciamiento social que se vive actualmente.

¿Cómo le ha ayudado Doctoralia a construir su imagen en internet?

Yo creo que ya tenía una imagen construida en internet, sin embargo, Doctoralia me ha dado una plataforma con herramientas para conectarme con mis pacientes. Lo más gratificante de Doctoralia es que ha permitido que pacientes que nunca se habían atendido conmigo pera ya me conocían a través de mis redes sociales, puedan marcar una cita a través de mi agenda online. Esto era algo que antes era inaccesible, ya que en la clínica donde trabajo se manejan precios muy altos. En Doctoralia decidí bajar los costos de mis consultas por Telemedicina, para ayudar durante la pandemia y nunca pensé que iba a tener tanto éxito, de hecho, no tengo citas disponibles hasta dentro de una semana.

¿Cómo ha sido la incorporación de la Telemedicina en su día a día como Pediatra?

Ha sido muy fácil, de verdad que para mi ha sido facilísimo, quizás porque ya estaba acostumbrado a las redes y a manejar la parte digital de mi consulta. Siempre me ha gustado tener un programa para todo, y Doctoralia ha solucionado para mi el tema de la reserva de citas, gracias a la agenda online.

Por otra parte, están los casos que requieren de un examen físico para indicar algún tratamiento, en estos casos específicos manejo dos tipos de escenarios; en un primer escenario la solución es enviarlos a urgencias, siempre que el caso lo amerite, también puedo indicar la visita de un médico a domicilio; y en otro escenario, siendo este un grupo más reducido de pacientes, me he visto en la necesidad de realizar las visitas a domicilio, ya que en estos momentos en Perú no podemos atender ninguna visita presencial en ningún consultorio. 

En lo personal, he decidido mantener los atendimientos vía Telemedicina cuando la cuarentena pase, y espero que sea a través de Doctoralia, porque definitivamente me da mucha más libertad, paso más tiempo en mi casa y me encanta que hay cosas que puedo resolver con la telemedicina. Esto le alivia un montón de problemas a mis pacientes, ya que no tienen que trasladarse hasta mi consultorio y manejar una hora de ida y otra hora de regreso para preguntarme cosas que puedo resolver a través de la telemedicina.

Yo como pediatra he planificado un control utilizando la telemedicina, en este control veo a mis pacientes de forma presencial, al nacer y al mes de vida, luego alterno las consultas de seguimiento entre consultas presenciales y consultas por telemedicina. 

¿Cúal considera que es la mayor responsabilidad de los profesionales de la salud que atienden por esta modalidad?

Es muy importante que los médicos que atienden con esta modalidad, puedan ofrecer a sus pacientes la seguridad y confidencialidad de los datos clínicos. Esto lo pueden lograr utilizando plataforma seguras como Doctoralia.

¿Cómo ha sido la receptividad de los pacientes ante las consultas online?

Super buena, no tengo ningún paciente que haya puesto resistencia ante la telemedicina, todos me dicen que les encanta y que es una excelente idea atenderlos de esta forma. Sin embargo, debo confesar que al principio me costó, ya que Perú no es como otros países de Latinoamérica, y esto se debe a que las personas son muy conservadoras. Mis colegas de más edad me cuestionaban sobre los atendimientos con telemedicina, decían que no era medicina.

En mi generación he sido de los primeros que se ha lanzado con esta modalidad de atendimiento, así mismo, he traído a otros colegas a Doctoralia, colegas que sentían curiosidad sobre cómo funcionaba, les explicaba todas las ventajas y así acabaron contratando el servicio y les ha ido super bien. 

La telemedicina tiene muchos beneficios para los pacientes. En primer lugar, tiene la ventaja que el paciente está en su casa, tranquilo, cómodo y seguro (hasta tomando un café). Segundo, no tiene que movilizarse ni exponerse y tercero, el niño puede estar dormido tranquilamente mientras converso con sus padres sobre el asunto a tratar. Sin duda, la telemedicina les permite ahorrar tiempo, que es algo que es tan valioso.

De esta forma la tecnología está contribuyendo con la accesibilidad de los atendimientos y tratamientos médicos, ya que las personas no tenían acceso a un médico con tanta facilidad como la tienen ahora. Con esta herramienta tienen acceso a un médico con hacer un clic.

¿En pocas palabras, cómo describiría su experiencia con Doctoralia?

Dinámica, efectiva, eficaz, eficiente y rentable

Si tiene dudas sobre nuestros servicios, solicite más información Solicitar información